Inge ha estado sufriendo de fatiga constante durante más de una semana. Se siente débil, agotada y tiene notablemente menos apetito. Lo que suena como los síntomas de cualquier enfermedad tiene una razón muy específica: Inge sufre de una sobredosis de vitamina D .
Pero, ¿cómo surgió y cómo se puede evitar tal sobredosis de la vitamina?
Además de la fatiga y la debilidad, demasiada vitamina D puede causar una amplia gama de consecuencias. Esto a menudo dificulta un diagnóstico.
Por lo tanto, es aún más importante prevenir un exceso de vitamina D en absoluto. En la mayoría de los casos, usted mismo es responsable de ello. Pero más sobre eso más adelante.
Comencemos por el principio: ¿Cuánta vitamina D necesitamos y cuándo comenzamos a hablar de una sobredosis?
¿Cuándo es demasiada vitamina D?
Cualquiera que haya echado un vistazo a los suplementos de vitamina D en el supermercado o la farmacia ciertamente se ha encontrado con la unidad de medida “IU”. La cantidad de vitamina contenida en un producto generalmente se administra en unidades internacionales (UI). Dicha unidad corresponde a 0,025 μg (microgramos).
La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda alrededor de 20 μg de vitamina D como una ingesta diaria adecuada para niños y adultos. Convertido que es de aproximadamente 800 UI.
Cabe señalar que esta ingesta solo se recomienda en ausencia de síntesis endógena, es decir, si no produce o solo un poco de vitamina D debido a la falta de exposición al sol.
Además, la vitamina D no es lo mismo que la vitamina D. Los valores de la DGE se refieren principalmente al colecalciferol o vitamina D3 – La “forma activada” de la vitamina D, el calcitriol, es aún más efectiva. Si toma calcitriol directamente, por lo tanto, también se aplican cantidades más bajas a la ingesta diaria inofensiva.
Para lograr una sobredosis dañina con vitamina D3, se necesita una cantidad mucho mayor. Según la ciencia, el valor máximo de ingesta diaria de vitamina D3 (colecalciferol) se establece en aproximadamente 100 μg, es decir, 4000 UI .
Pero, ¿qué significa exactamente “inofensivo” en este contexto?
Veamos cómo una sobredosis de vitamina D afecta a nuestro cuerpo.
Los síntomas de una sobredosis de vitamina D
Demasiada vitamina D es principalmente problemática porque la vitamina promueve la absorción de calcio, magnesio y fosfatos. Por lo tanto, una sobredosis aumenta automáticamente el nivel de calcio en la sangre, lo que a su vez conduce a problemas para los huesos y los órganos internos.
Los síntomas son de gran alcance:
- Anorexia
- Cansancio, agotamiento y debilidad muscular
- Irritabilidad psicológica y nerviosismo
- Jaqueca
- Deshidratación y sensación constante de sed
- Estreñimiento
- Vómitos y diarrea
- Cálculos renales y daño renal
Dado que a menudo almacenamos vitamina D en el cuerpo durante mucho tiempo antes de que sea utilizada por el metabolismo, los síntomas a veces no aparecen hasta varios meses después de una ingesta excesivamente alta. Esto puede dificultar un diagnóstico.
Por esta razón, si sospecha una sobredosis, definitivamente debe consultar a su médico, quien puede darle certeza con un análisis de sangre.
¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento?
Como puede ver, una sobredosis de vitamina D puede provocar daños graves en los órganos y, por lo tanto, no debe subestimarse.
Sin embargo, una vez que se detecta la sobredosis, se puede tratar de manera relativamente efectiva. Esto generalmente sucede a través de una dieta baja en calcio y la administración de hormonas esteroides especiales. Debido a esta terapia, los síntomas generalmente desaparecen por completo dentro de un mes.
Sin embargo, como siempre, la mejor contramedida es evitar que ocurra una sobredosis en primer lugar. Para hacer esto, primero debe conocer las razones de las sobredosis.
¿Cuáles son las causas de una sobredosis de vitamina D?
Aunque la vitamina D también se encuentra en los alimentos en dosis más bajas, cubrimos la mayoría de nuestras necesidades a través del sol. El proceso en el que la vitamina en nuestro cuerpo se produce a partir de la luz solar es notable: la luz es absorbida por la piel y convertida en vitamina D utilizable a través de varias etapas intermedias. Esto incluso funciona tan bien que el exceso de vitamina D se excreta a través del metabolismo.
Su cuerpo regula la absorción de vitamina D de forma completamente automática, por así decirlo. Por lo tanto, absorber demasiada vitamina D solo a través de la luz solar simplemente no es posible. Más bien, las razones de una sobredosis de vitamina D se encuentran en suplementos dietéticos utilizados incorrectamente.
Pero no solo debe tener cuidado con los suplementos: incluso el consumo demasiado rico de alimentos que han sido enriquecidos con vitamina D puede conducir a un nivel dañino de vitamina D.
Sin embargo, con el manejo adecuado de estos productos, se puede evitar bien una sobredosis.
Cómo evitar el exceso de vitamina D
El manejo adecuado de los suplementos dietéticos significa principalmente conocer las instrucciones de consumo y observarlas en consecuencia. Por lo tanto, recuerde siempre leer el prospecto o prospecto antes de empezar a tomarlo.
Además, tenga en cuenta que existen diferentes formas de vitamina D oral y la dosis recomendada varía según la forma. Como recordatorio:
- La mayoría de los suplementos contienen vitamina D3, también llamada colecalciferol .
- Dosis diaria recomendada: ~ 20 μg o 800 UI
- Límite superior para la ingesta diaria aún segura: ~ 100 μg o 4000 UI
- Si un suplemento contiene calcitriol, se aplican otros valores orientativos
También hay estudios que sugieren que los efectos negativos del exceso de vitamina D tienen que ver con una deficiencia concomitante de vitamina K. En un experimento con animales, cuyos resultados se publicaron en 2016 en el Turkish Journal of Medical Sciences, ya se ha confirmado que la ingesta adicional de vitamina K con vitamina D parece reducir los efectos de una sobredosis. Sin embargo, esto aún no se ha investigado en humanos.
Especialmente cuando se trata de interacciones entre diferentes vitaminas y nutrientes, la ciencia todavía se enfrenta a una serie de preguntas. Además del uso responsable de los suplementos, por lo tanto, sigue siendo importante escuchar a su propio cuerpo. Si hay signos de una sobredosis, su médico puede ayudarlo de manera específica.
>>> zu den beliebtesten Produkten
Das könnte Dich auch interessieren:
¿Cura milagrosa del vino tinto? Cómo obtener OPC vegano
Sep
¿Q10 es vegano? Lo que debes considerar con Q10 como vegano
Aug
Qué suplementos dietéticos son adecuados para veganos
Aug
¿Vitaminas veganas? Cómo conseguir el complejo de vitamina B vegano.
Aug
Estos alimentos te aportan vitamina C vegana
Jul
Por qué el yodo es particularmente importante en una dieta vegana
Jul
¿Magnesio vegano? ¡Por qué no!
2 Comments
Jul