Debido a la selección cada vez mayor de alimentos de origen vegetal, apenas tiene que prescindir de nada, incluso con un estilo de vida vegano. Sin embargo, el suministro adecuado de nutrientes esenciales de los productos animales es a menudo un problema. La recomendación general es obtener estos nutrientes a través de suplementos veganos, pero ¿para qué nutrientes tiene sentido tal suplementación?
Aquí encontrará una versión corta de lo que la nutrición vegana le hace a su cuerpo, qué nutrientes puede absorber fácilmente a través de los alimentos y dónde los suplementos veganos realmente tienen sentido.
¿Qué efectos tiene una dieta vegana en tu cuerpo?
En primer lugar: Aunque existen numerosas variaciones respecto al consumo limitado de alimentos de origen animal, en este artículo tratamos exclusivamente de las dietas veganas o vegetarianas clásicas, es decir, la renuncia a todo tipo de carne y productos de origen animal.
Si ya está convencido del estilo de vida vegano, ciertamente está familiarizado con los argumentos para ello:
- Razones éticas para el bienestar animal
- Minimizar el riesgo de resistencia a los antibióticos causada por el uso de antibióticos en la alimentación animal
- Prevención de enfermedades como ciertos tipos de cáncer, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares
Además, hay un efecto demostrablemente positivo en el medio ambiente. Los estudios han demostrado repetidamente, por ejemplo, que la propagación de las dietas veganas reduciría significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de tierras agrícolas y la acidificación del suelo.
Una dieta vegana variada también logra asegurar el suministro de muchos nutrientes esenciales. Estos incluyen:
- Fibra
Cereales, frutas, verduras, legumbres: todo lo que tiene mucha fibra es una parte integral de una dieta vegana. No es de extrañar, entonces, que la ingesta promedio de fibra en los veganos sea significativamente mayor que en los alimentos convencionales. - Magnesio
En los alimentos, el magnesio se encuentra en las nueces, los granos enteros y una serie de frutas y verduras. Todo lo que también acaba en el plato de los veganos. Solo circunstancias especiales como el embarazo o los deportes competitivos pueden hacer que la suplementación sea necesaria, pero debe aclarar esto en tal caso. - Antioxidantes
El aumento del consumo de verduras y frutas proporciona valiosos antioxidantes que pueden proteger las células del desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Si vives vegano, también tienes la ventaja aquí. - Ácidos grasos
Sobre todo, la mezcla correcta de ácidos grasos saturados e insaturados es crucial aquí. Mientras que demasiados ácidos grasos saturados a menudo se absorben al comer carne, la comida vegana generalmente logra un buen equilibrio. - Vitamina E
Los aceites vegetales en particular tienen un alto contenido de vitamina E. Por lo tanto, la necesidad de la vitamina está suficientemente cubierta en la mayoría de las personas veganas.
Una nota especial también merece la ingesta de colesterol. Desde ataques cardíacos hasta cálculos biliares, la sustancia se considera un desencadenante de numerosos problemas de salud. Sin embargo, el colesterol dañino solo ocurre en productos de origen animal, lo que significa que los veganos muy a menudo tienen niveles de colesterol significativamente mejores.
¿Qué nutrientes faltan en una dieta vegana?
A pesar de los numerosos beneficios de la dieta vegana, no puede cubrir las necesidades de todos los nutrientes por igual. Aquí se debe hacer especial hincapié:
- Yodo
La ingesta adecuada de yodo es a menudo un problema incluso con una dieta no vegana y puede requerir suplementos con suplementos dietéticos. Según los estudios, la ingesta de yodo en las dietas veganas es particularmente baja. La falta de yodo puede ser reconocida sobre todo por una glándula tiroides poco activa. Aquí es donde los suplementos veganos tienen un sentido especial. Alternativamente, la sal de mesa yodada también puede ayudarlo a compensar una deficiencia. - Vitamina B12
Si usted come vegano, la vitamina B12 es un nutriente absolutamente crítico, ya que la vitamina en su forma utilizable simplemente no se produce en cantidades suficientes en los alimentos vegetales. Por lo tanto, en prácticamente todos los casos, se recomienda a las personas veganas que complementen la vitamina B12 con suplementos dietéticos o alimentos veganos especialmente fortificados. Especialmente la sensación de debilidad o mareos, pero también la piel pálida, una ligera fiebre o una sensación de frío pueden indicar una falta de vitamina B12.
Los suplementos veganos también pueden ayudarte con estos nutrientes:
Hierro
Aunque la ingesta de hierro de los alimentos veganos es en promedio más alta, el suministro adecuado de hierro todavía puede ser un problema. Esto se debe a que la absorción de hierro en los alimentos vegetales depende en gran medida de las sustancias que lo acompañan. Asegúrese de buscar conscientemente legumbres, nueces o verduras como hinojo o calabacín para satisfacer sus necesidades de hierro. Los suplementos veganos también son una opción.
Selenio
Además, la absorción de
selenio
de los alimentos vegetales puede ser difícil. Aunque los hongos, las verduras de repollo o las legumbres tienen una cantidad comparativamente alta de selenio, el contenido de nutrientes depende en gran medida del área de cultivo. Las plantas cultivadas en Europa Central, por ejemplo, tienen un menor contenido de selenio en comparación con las plantas de los Estados Unidos.
Zinc
Aunque los estudios muestran que las personas veganas consumen menos
zinc
en promedio que las personas que también comen productos de origen animal, los niveles de zinc de los veganos en la mayoría de los casos correspondieron a las recomendaciones de la Sociedad Alemana de Nutrición. Sin embargo, dado que el zinc en los alimentos vegetales tiene una menor biodisponibilidad, definitivamente debe vigilar su nivel de zinc con alimentos veganos. Los síntomas de una deficiencia pueden incluir pérdida de cabello, uñas quebradizas o anemia.
En general, es importante buscar consejo médico si se sospechan síntomas de deficiencia. Se puede usar un análisis de sangre para determinar qué nutrientes faltan. Una vez que se ha diagnosticado una deficiencia, generalmente se puede tratar de manera efectiva cambiando su dieta o usando suplementos dietéticos veganos.
Suplementos dietéticos: ¿veganos o no?
En general, también se debe tener precaución al elegir suplementos dietéticos. Por un lado, la dosis de los nutrientes contenidos es crucial, especialmente en una dieta vegana y, por lo tanto, siempre debe observarse; por otro lado, las cápsulas ofrecidas no son automáticamente veganas.
Por lo tanto, al comprar suplementos, preste atención no solo a la dosis indicada, sino también a los ingredientes herbales. Los aditivos también pueden ser un problema. Estos incluyen, por ejemplo, lactosa animal, grasas animales o gelatina. En el caso de las cápsulas, por ejemplo, puede suceder que los ingredientes sean veganos, pero la cubierta de la cápsula contenga gelatina animal.
En resumen, se puede decir que hoy en día es fácilmente posible comer vegano y aún así proporcionar al cuerpo todos los nutrientes importantes que necesita. Gracias a la selección cada vez mayor de productos veganos, la renuncia también juega un papel cada vez menor. No es de extrañar, entonces, que un estilo de vida vegano sea recomendado por muchos nutricionistas y ecologistas.
>>> zu den beliebtesten Produkten
Das könnte Dich auch interessieren:
¿Cura milagrosa del vino tinto? Cómo obtener OPC vegano
Sep
¿Q10 es vegano? Lo que debes considerar con Q10 como vegano
Aug
Qué suplementos dietéticos son adecuados para veganos
Aug
¿Vitaminas veganas? Cómo conseguir el complejo de vitamina B vegano.
Aug
Estos alimentos te aportan vitamina C vegana
Jul
Por qué el yodo es particularmente importante en una dieta vegana
Jul
¿Magnesio vegano? ¡Por qué no!
2 Comments
Jul